Mazamitla: Pueblo Mágico de montaña
Mazamitla es uno de esos destinos que te cambian el ánimo desde que tomas carretera: casitas blancas con teja roja, olor a pino y un clima fresco que invita a caminar sin prisa. Enclavado en la Sierra del Tigre y reconocido como Pueblo Mágico, es perfecto para escaparte un día o todo un fin de semana desde Guadalajara.
Mazamitla y Tapalpa han sido siempre competencia turística en Guadalajara junto con Chapala.
Por qué elegir Mazamitla
A nivel práctico, está a ~2–2.5 horas de Guadalajara por la carretera a Morelia, con una distancia de alrededor de 134–135 km según la ruta y el tráfico. Eso lo vuelve muy accesible para ir y volver el mismo día o para llegar a comer y pasear sin prisas.
Y en mi experiencia personal, Mazamitla tiene el detalle de que está más cerca de Guadalajara que Tapalpa, y es un clima similar. Esa sensación de cercanía ayuda cuando buscas un plan express.
Ambiente, clima y naturaleza de montaña
Mazamitla es bosque puro. Está en la sierra, lo notarás desde que entras: la altitud y la vegetación hacen que el aire sea más fresco y que el pueblo tenga vibra de alta montaña.
Para un primer paseo, acércate al centro histórico y a la Parroquia de San Cristóbal, un templo icónico de fachada blanca con detalles en rojo que domina la plaza. Es la foto obligada y el corazón del pueblo.
Qué ver y qué hacer en Mazamitla
- Centro, plaza y parroquia
Camina por la Plaza de Armas, explora portales con panaderías, tiendas de artesanías y cafés. Entra a la Parroquia de San Cristóbal y aprecia su arquitectura única entre los Pueblos Mágicos de Jalisco. - Cascada El Salto y Los Cazos
La caminata a Cascada El Salto es el clásico natural. Está dentro del fraccionamiento Los Cazos: dejas el auto afuera y caminas por un sendero empedrado hasta llegar a la caída de agua (≈30 m). Lleva tenis cómodos, agua y tiempo para fotos. - Bosque y miradores de la Sierra del Tigre
Si tienes tiempo, busca un tour o ruta hacia los miradores de la Sierra del Tigre. Las vistas, sobre todo al atardecer, son el sello serrano de Mazamitla. - Cabañas en Mazamitla
“También hay cabañas, hay de todo lo que puedes encontrar en un pueblo como este, como el bosque en la montaña.” Es, de hecho, la forma favorita de hospedaje: chimenea, terraza con pinos y asador. Hay opciones familiares, románticas y pet-friendly.
Comer bien: de antojitos a cocina europea en el bosque
Entre antojitos locales, borrego al pastor y cafés de la zona, también hay sorpresas. Yo tengo una recomendación muy personal: “Hay un restaurante muy bonito escondido, se llama Gigi, fundado por Lou que llegó a Mazamitla desde Bélgica, se enamoró, se quedó y tiene una cocina súper deliciosa.” Si te animas, revisa horarios (suelen abrir en fines de semana) y reserva; es un favorito entre viajeros.
Comprar local: sabores y objetos que saben a sierra
Cuando termino el paseo, suelo cerrar con compras en el mercado y en tienditas alrededor de la plaza. “Y bueno, en ese mismo día vas, comes, regresas, puedes estar en el pueblo un rato y comprar todo lo que se compra en un pueblo de este tipo, como rompope, dulces de leche, no sé, artesanías de madera, etc.” Es parte del ritual serrano.
Cómo ir desde Guadalajara (ruta rápida y consejos)
En coche: toma la carretera Guadalajara–Morelia. Calcula entre 2:00 y 2:30 h en condiciones normales; en temporada alta puede extenderse. Llena tanque en la salida y lleva efectivo por si ocupas estacionamientos locales.
En autobús: hay salidas desde las centrales de Guadalajara con trayectos ≈2:30 h. Útil si vas solo y quieres evitar manejar.
Yo, en lo personal, “he hecho viajes de ida y vuelta, salir muy temprano de Guadalajara, llegar a comer”… y a media tarde ya voy de regreso con bolsas de pan y rompope.
Mazamitla vs Tapalpa (y Chapala): ¿cuál conviene?
La eterna discusión en Guadalajara. “Mazamitla y Tapalpa han sido siempre competencia turística en Guadalajara junto con Chapala.” Si vas por bosque, cabañas y clima fresco, Mazamitla y Tapalpa son primos; si prefieres lago y malecón, Chapala es tu plan.
Para una escapada rápida, yo lo siento así: “Mazamitla tiene el detalle de que está más cerca de Guadalajara que Tapalpa, y es un clima similar.” Elijas el que elijas, Mazamitla gana puntos por su Sierra del Tigre y su centro compacto con Parroquia de San Cristóbal.
Itinerario sugerido (1 día o fin de semana)
Escapada de 1 día (desde Guadalajara):
- Sal temprano, llega al centro, café y fotos en la parroquia.
- Caminata a Cascada El Salto (2–3 h entre ida, estancia y regreso).
- Comida (si vas por mi ruta, intenta Gigi’s; confirma horario).
- Plaza, compras y regreso por la tarde.
Fin de semana (cabaña):
- Check-in el viernes por la tarde; fogata y cena.
- Sábado: cascada + tirolesas o caballo; tarde libre en el bosque.
- Domingo: paseo suave por el centro, brunch y vuelta.
Consejos rápidos
- Mejor época: todo el año; en lluvias la cascada luce más.
- Qué llevar: chamarra ligera, tenis de sendero, efectiv
Lo bueno se comparte
Copiar Enlace
¿Te perdiste?







