Publicidad

ChatGPT Guadalajara

Aura Artesana

Felipe Ferretería

Tejuino: Una Bebida Tradicional

El tejuino es más que una simple bebida; es un legado cultural y una tradición viva en el corazón de Jalisco. Este artículo se sumerge en la historia, elaboración y significado cultural del tejuino, ofreciendo una mirada profunda a esta emblemática bebida de Guadalajara.

Orígenes y Significado

El tejuino, cuyo nombre proviene del náhuatl "tecuin", que significa "latir el corazón", es una bebida fermentada de maíz con profundas raíces en la cultura mexicana. Originaria de México, se consume principalmente en Jalisco, Colima, Nayarit y Oaxaca, siendo un elemento central en las festividades y la vida social de diversos grupos étnicos, como los tarahumaras y los huicholes. Para estos pueblos, el tejuino no solo es una bebida de elección en eventos sociales y religiosos, sino también un medio para tomar decisiones comunitarias importantes y un vehículo para la administración de plantas medicinales.

Proceso de Elaboración

La preparación del tejuino varía entre las comunidades, pero generalmente comienza con granos de maíz germinados en la oscuridad. Estos granos se muelen y se cocinan en agua durante horas hasta obtener un atole amarillento que, una vez frío, se cuela y fermenta de uno a diez días en ollas especiales que conservan residuos de fermentaciones anteriores. Este proceso no solo es un arte culinario, sino también una práctica cultural que ha sido transmitida a través de generaciones.

Tejuino en la Actualidad

Hoy en día, el tejuino sigue siendo una bebida popular en Guadalajara y otras ciudades, ofrecida por vendedores ambulantes y apreciada por su sabor agridulce y refrescante. Aunque tradicionalmente se consume sin aditivos, es común disfrutarlo con limón, sal y chile piquín. Existen dos variantes principales: el tejuino blanco y el oscuro, este último elaborado con piloncillo. A pesar de los cambios y adaptaciones, el tejuino mantiene su esencia y continúa siendo un símbolo de la identidad y tradición jalisciense.

El tejuino no es solo una bebida; es un reflejo de la historia, la cultura y el espíritu comunitario de Jalisco. Su sabor único y su proceso de elaboración artesanal lo convierten en una experiencia cultural auténtica para locales y visitantes por igual. Al disfrutar de un vaso de tejuino, no solo estamos saboreando una bebida, sino participando en una tradición que ha latido en el corazón de Jalisco desde tiempos ancestrales.

Atribución de fotos

Tejuino AlejandroLinaresGarcia, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Lo bueno se comparte

Copiar Enlace

Copiado

¿Te perdiste?

Ligas Interesantes

Logo Juancho Jardín
Logo Bola Ocho
Logo Pantuflas
Logo Cien Páginas